Nueva apuesta por el acercamiento de la montaña y el deporte a los Centros Escolares.

Nueva apuesta por el acercamiento de la montaña y el deporte a los Centros Escolares.

De la mano de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Trinidad Alfonso, en 20 centros.
1
Equipo de comunicación

Un año más la FEMECV participa en “Esport a L’Escola” y “Esport a l’Escola +1h EF” programas que promocionan la práctica de la actividad física y el deporte en el alumnado de 5º o 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de ESO, y 3º y 4º de Primaria, respectivamente.

 

Para la gestión de este proyecto dentro de la Federación se cuenta con una Coordinadora, Martesa Bello, que es el nexo de unión entre la Consellería y la Fundación en la gestión de los técnicos deportivos, que son los responsables de impartir las unidades didácticas de algunas de nuestras disciplinas como escalada e iniciación al montañismo.

 

Este año, en esa apuesta por el deporte base y la promoción se ha creado una nueva modalidad de licencia, la escolar, para aquellos alumnos que deseen dar continuidad a las acciones formativas impartidas en los centros mediante la realización de actividades deportivas en nuestra Federación.

 

Dicha licencia que incluye además un seguro de accidentes deportivos en algunas de nuestras modalidades,  tiene un precio especial anual de 14,25€ (en formato digital) y de 15,25€ (en tarjeta de plástico), incluirá un bono de un día para disfrutar de un rocódromo de la CV (si se tramita antes del 1 de marzo) y tendrá una serie de ventajas para participar en las actividades infantiles y juveniles que organiza la FEMECV y sus 25 clubs de la CV como la Liga Sargantanes, campus juveniles de montañismo y deportes de aventura y otraS actividades asociativas y deportivas.

 

Como novedad este año se ha aumentado el tiempo dedicado en Primaria a materia de Educación Física en los centros educativos valencianos.

 

Desde la Consellería, informan que a través de “los programas ‘Esport a l’escola’ y ‘Esport a l’escola +1h’ se ha fomentado que los centros utilicen una hora de Educación Física para la práctica de diferentes disciplinas deportivas: desde el triatlón hasta el ajedrez, pasando por el ‘rugby’ o el pádel, hasta llegar a un total de 25 deportes impartidos por técnicos federativos. En ambos proyectos participan ya 300 centros educativos y llegan a más de 45.000 alumnos y alumnas”.

 

Patrocinadores: